fbpx

La oferta de trabajo público 2022 de la Junta de Extremadura es 944 plazas entre educación y oficinas

Las ofertas públicas de empleo (OPE) para 2022 de la Junta de Extremadura, y que desarrollará el próximo año, se compone de 509 plazas en educación y 435 en administración general (oficinas), y en los próximos días Gobierno regional y sindicatos van a ir mostrando más detalles.

En total 944 plazas entre esos dos campos, que han realizado este miércoles mesas de negociación entre las dos partes.

La Junta ha anunciado en lo relativo a educación oposiciones para enseñanzas medias y de régimen especial con 509 plazas.

Corresponden a los cuerpos de Enseñanza Secundaria, Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesorado de cuerpos singulares de FP y de Conservatorios de Música y Danza.

La consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, ha indicado que en el total de 509 plazas se ha aplicado el 120% de la tasa de reposición ya anunciada, que deja la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2022 como ámbito prioritario, “una oferta excelente e incluso pretenciosa, teniendo presente que en estos instantes nos hallamos con otros procesos abiertos, como es el plan de estabilización para la disminución de la temporalidad”.

Este viernes la Consejería y las centrales sindicales establecerán el reparto de estas 509 plazas en las distintas especialidades que se convocarán.

Estabilización

Además, Esther Gutiérrez, la Consejería de Educación y Empleo informa que está inmersa en el proceso extraordinario de estabilización de plazas. En verdad el miércoles acaba el plazo para admitir las peticiones para participar en la fase del concurso. Son 322 plazas para enseñanza, divididas en 7 cuerpos.

Las otras 819 plazas previstas en el proceso de estabilización (hasta las 1.141 plazas totales) van a ser convocadas en el concurso-oposición de estabilización; la fase del concurso-oposición se realizará en el año 2024 ya que como fija la normativa estatal estas plazas se ofertarán en los pertinentes procesos selectivos, que se van a poder desarrollar hasta el 31 de diciembre de 2024 como día tope.

De las 322 plazas notificadas en la fase de concurso, 119 corresponden al Cuerpo de Maestros y Maestras; 144, al Cuerpo de Profesores y Profesoras de Secundaria; 14 son para el Cuerpo de Profesores y Profesoras Especialistas de FP; 11, para Escuelas Oficiales de Idiomas; 19, para profesorado de Música y Artes Escénica; 12, para Artes Plásticas y Diseño, y 3 para el Cuerpo de Maestros y Maestras de Taller de Artes Plásticas y Diseño.

Administración General

En otro campo de la Junta, el de oficinas (administración general), la mesa pertinente y la comisión negociadora del personal laboral ha aprobado este miércoles su OPE para 2022, que cuenta con 435 plazas, 80 de ellas de personal funcionario y 355 de laboral. 

El director general de Función Pública, Javier Gaspar, ha encabezado la asamblea de este órgano, en la que han participado los sindicatos CSIF, CCOO, UGT, SGTEx y USO. 

Gaspar ha explicado que la OPE se ha efectuado con base a los criterios generales aprobados este pasado martes, que establecía una tasa de reposición del 120% para los ámbitos prioritarios y del 110% para el resto, el máximo tolerado en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2022. 

El reparto de las plazas de naturaleza funcionarial se distribuyen de 10 plazas para el cuerpo de titulados superiores, 10 en el cuerpo técnico y 60 en el cuerpo auxiliar, conforme ha informado el Gobierno regional en una nota.

En referencia a las laborales, su desglose por grupos no se puede detallar hasta el momento en que se efectúen los concursos anteriores. 

El titular de Función Pública ha indicado que en la actualidad hay un total de 4.617 plazas en diferentes procesos selectivos en el campo de Administración General, pertinentes, de un lado, al proceso de estabilización del empleo público, cuyas convocatorias se publicarán de forma inminente; y a procesos precedentes, de las OPE de 2018, 2019 y 2020, que se hallan en diferentes fases de ejecución.

Imagen: Representantes de la Junta en la Mesa Sectorial de Educación este miércoles, con la consejera Esther Gutiérrez en el centro Juntaex

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *