fbpx

Aumento del salario mínimo: una mejora en la nómina para un tercio de los trabajadores extremeños

Sectores como la hostelería, limpieza, dependencia y principalmente el campo serán los más favorecidos. El gobierno ha llegado a un acuerdo con los sindicatos para un aumento del 8% en el salario, lo que favorecerá a casi tres millones de trabajadores en todo el país.

El aumento del salario mínimo mejora la nómina de miles de trabajadores extremeños. Un tercio de los trabajadores de la región verán un aumento en sus ingresos gracias al acuerdo del Gobierno y los sindicatos, para el Salario Mínimo Interprofesional en 2023. La subida se notará especialmente en sectores como la hostelería, limpieza, dependencia y en el campo, donde los trabajadores hasta ahora recibían un salario base de 1.000 euros.

El Gobierno resuelve así un conflicto interno sobre el aumento del salario mínimo interprofesional este año. Los expertos designados por el propio gobierno sugirieron un aumento que oscila entre 1.046 y 1.082 euros. Al final, entre los partidarios de un aumento más bajo en el Consejo de Ministros, como el Ministerio de Economía, y aquellos que defendían un aumento más alto, como el Ministerio de Trabajo, ganaron estos últimos.

Sánchez ha defendido este aumento para compensar la pérdida salarial que han experimentado la mayoría de trabajadores en los últimos años. Según él, «en los últimos 10 años, los precios han aumentado un 17% mientras que los salarios lo han hecho en un 10,6%«. España ha optado por un aumento significativo debido a la actual situación de aumento de precios y con una postura un poco más ambiciosa que países cercanos como Francia (6,6%) o Portugal (7,8%), aunque más moderada que Alemania (22%).

En Extremadura, la Consejería de Educación y Empleo estima que aproximadamente el 30% de los trabajadores podrían beneficiarse del aumento.

CCOO considera que el incremento del salario mínimo a 1.080 euros es un acuerdo histórico que mejorará las condiciones de vida de miles de trabajadores en la comunidad autónoma.

Según la secretaria general de CCOO en Extremadura, Encarna Chacón, la subida del salario mínimo a 1.080 euros es un logro histórico que mejorará las condiciones de vida de muchos trabajadores en la región. Chacón señala que este aumento permitirá recuperar derechos y aumentar los salarios en un 8%, especialmente para miles de trabajadoras, jóvenes y trabajadores en general en Extremadura.

Chacón ha destacado que el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en los últimos cinco años en Extremadura ha sido del 47 por ciento, lo que es una «gran noticia» para luchar contra la pobreza salarial y reducir las brechas de género en la región. Con este aumento, miles de trabajadores, especialmente mujeres y jóvenes, verán un aumento del 8 por ciento en sus salarios, lo que significa una mejora en sus condiciones de vida.

Se ha exigido a los dueños de las empresas que cumplan con sus obligaciones con el fin de lograr una mejora en los salarios en Extremadura a través de la negociación colectiva.

La líder sindical considera que existe una «obligación moral, ética y de equidad» de repartir el «beneficio que están generando los empresarios», ya que esto puede lograrse a través de acuerdos colectivos.