fbpx

DIABETEX el proyecto para disminuir la diabetes en Extremadura puesto en marcha por la Consejería de Sanidad

DIABETEX es un proyecto liderado por la Fundación para la Formación e Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura (FundeSalud) en colaboración con la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura y Novo Nordisk, cuyo objetivo es mejorar la salud y calidad de vida de las personas con alto riesgo de desarrollar diabetes, las personas que tienen la enfermedad pero no lo saben y las que ya la padecen y han sido diagnosticadas.

El proyecto DIABETEX busca mejorar la salud de la población extremeña a través de la promoción de una alimentación saludable y la reducción de las personas con sobrepeso y obesidad.

La tasa de diabetes en Extremadura ha ido aumentando progresivamente en el 2003 se situaba en el 5,9% y en 2017 la tasa alcanzó el 9,9%, afectando actualmente a 84.330 personas (51,24% hombres y 48,75% mujeres). De esta manera, FundeSalud, perteneciente a la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura y Novo Nordisk han firmado un acuerdo de colaboración para llevar a cabo este proyecto.

DIABETEX es un proyecto integral que busca prevenir la aparición y progresión de la diabetes en la población de Extremadura, en el cual, se llevarán a cabo acciones de concienciación sobre la obesidad, tanto para la población general como para aquellas personas con alto riesgo de desarrollar la enfermedad, aquellas con diabetes desconocida y las que ya la padecen, así como sus familiares. El proyecto se enfoca en la atención a la enfermedad crónica y se basa en el Paciente con Diabetes (PAI diabetes tipo 2) del Servicio Extremeño de Salud.

DIABETEX se divide en tres áreas de trabajo:

  1. Concienciación y participación de profesionales de la salud.
  2. Implicación de otras instituciones.
  3. Implicación de los pacientes.

La propuesta de metodología formativa para profesionales sanitarios se enfocará en mejorar sus competencias técnicas y habilidades de comunicación con pacientes que pertenecen al equipo sanitario con diabetes. Así mismo, se realizarán acciones para identificar a personas con alto riesgo de padecer diabetes tipo 2 a nivel institucional.

Además de la formación de los profesionales sanitarios, la propuesta también busca implicar a colectivos sociales y asociaciones para establecer una estrategia nutricional que cubra las necesidades de los más vulnerables. Se pondrán en marcha acciones educativas para la población general. DIABETEX también colaborará con espacios sanitarios, sociales y educativos públicos para mejorar la oferta de alimentos saludables en máquinas expendedoras de edificios públicos, para crear un distintivo que garantice productos saludables y difundir la importancia de reducir el consumo de alimentos con alto contenido de grasas saturadas y azúcares añadidos mediante una campaña de concienciación.

La implicación de los pacientes con diabetes es fundamental para el éxito del proyecto y se busca crear concienciación de esta enfermedad para aumentar el conocimiento de la importancia de su responsabilidad en el cuidado de la salud. Se centrará en capacitar a pacientes con diabetes como agentes de salud, para que puedan trabajar junto a otros pacientes en el autocuidado y mejorar su calidad de vida. La formación será clave para este proyecto.

Imagen: firma de proyecto – juntaex